N°123 We Walked the Earth
Nú Ninja Helga Mjöll2022-10-14T13:54:32+01:00

La Bienal de Venecia (La Biennale di Venezia) es una Exposición Internacional de Arte fundada en 1895 y ahora es una de las organizaciones culturales más famosas y prestigiosas del mundo. Este año es la 59ª edición y el tema general es “La leche de los sueños” (Il latte dei sogni).
Hace unos meses, escribimos sobre el pabellón Nórdico y cómo se ha dedicado este año al arte sámi. Pero el tema de hoy es el pabellón danés, creado por Uffe Isolotto y comisariado por Jacob Lillemose.
El pabellón en si mismo forma parte de la obra de arte, titulada We Walked the Earth. Está ambientado como el hogar de una familia de centauros. Los visitantes se encuentran con los habitantes mientras caminan por las habitaciones que contienen sus pertenencias, alimentos y herramientas de trabajo. No es obvio que les ha sucedido a ellos ni el mundo en el que viven. Todo el escenario está obsesionado por una profunda incertidumbre. Es imposible saber si es trágico o esperanzador, o tal vez ambos.
La inspiración es el pasado histórico de la vida agrícola danesa mezclado con fenómenos desconocidos del futuro de sci-fi de un mundo transhumano.
Conocido en la escena artística de Copenhague, Uffe Isolotto fue designado por la Danish Arts Foundation después de un open-call. Isolotto es un artista danés nacido en 1976. Sus obras suelen abordar temas como el yo, el cuerpo, la sexualidad y la tecnología. Su trabajo abarca video, animación 3D, escultura y performance.
Haga clic aquí para ir al sitio oficial de la bienal de Venecia.
Haga clic aquí para ir a la cuenta de Instagram de We Walked the Earth.
Haga clic aquí para la cuenta de Instagram de Uffe Isolotto.



