N°81 Cinco cosas raras de Yule
Nú Ninja Helga Mjöll2021-12-26T12:21:46+01:00Este Nordic Art Sunday es un poco fuera de lo común. Como es Navidad, pensamos en daros info sobre 5 (un poco extrañas) cosas que quizás no supisteis sobre la Navidad nórdica.
1- Navidad pagana
Los Nórdicos celebraron la Navidad incluso antes de convertirse en cristianos. Era una fiesta pagana llamada Yule y todavía nos referimos a ella por su nombre pagano: jul en Suecia, Noruega y Dinamarca, Jól en Islandia y Joulu en Finlandia. Realmente era una celebración del solsticio de invierno, y de que a partir de este día el día empieza a alargarse.
Lo cual fue importante para mantenerse animado y superar la época más difícil del año en los países Nordicos. La oscuridad y el frío extremos pueden tener un impacto en las personas (¡Imagínate cómo era antes de la electricidad!) Y, por lo tanto, el aumento de la luz del día no fue poca cosa. Le dio esperanza a la gente y consuelo en los muchos meses que aún quedaban de invierno.
2- Santa Lucia
El día de Lucía se celebra el 13 de diciembre y es una celebración de la luz. La oscuridad de los inviernos nórdicos es ampliamente conocida, por lo que no debería sorprender a nadie que valga la pena adorar el fuego y la luz. Se cree que Lucía, de la que toma el nombre la festividad, es la portadora de la luz. Probablemente Santa Lucía de Siracusa, una virgen mártir que traía comida a las personas que se escondían durante la persecución de Diocleciano en el siglo IV. Llevaba una corona en la cabeza con velas para iluminar su camino a través de las catacumbas romanas. Pero también hay otra Lucía (también conocida como Lusse) más diabólica relacionada con este día. Ella persigue a los niños que se portan mal.
Lea más sobre eso y sobre la celebración de Lucía en el artículo “Lucía – El día sueco de Santa Lucía“
3- Grýla
Islandia tiene 13 Papá Noel que se llaman Muchachos de Yule (Yule lads en inglés/ Jólasveinar en islandés). Todos tienen su personalidad y se portan un poco mal, aunque son bastante inofensivos.
Su madre, por otro lado, es una mujer desagradable. Su nombre es Grýla y es una ogresa montañesa de dos cuernos con pezuñas en lugar de pies, una nariz enorme y una cara cubierta de verrugas. Ella baja de su morada en la montaña en Navidad, merodeando por pueblos y aldeas mientras busca niños super traviesos para cocinar en su hervidor de hierro fundido. ¡Sí, los cocina para comer!
4- Saunatonttu- el elfo de la sauna
Las saunas en Finlandia han existido durante al menos 10.000 años y juegan un papel en la mayoría de sus tradiciones, la Navidad no es una excepción. En la tarde del 24 de diciembre, los finlandeses tienen una sauna navideña especial, “joulusauna”.
Después de la sesión de limpieza, las familias comienzan a prepararse para la cena de Nochebuena. Una taza de avena u otra golosina de la mesa navideña se lleva a la sauna como ofrenda para Saunatonttu, el elfo de la sauna que se cree que protege la sauna y a sus visitantes del fuego y el humo dañino.
5- La cabra navideña
Si alguna vez has estado en Ikea durante las fiestas de navidad, es posible que hayas notado que venden Cabras de pajitas. Es la cabra navideña nórdica.
¿Por qué una cabra ?, se podría preguntar. Bueno, supuestamente se origina en Thor, el dios nórdico del trueno, y sus dos cabras que tiran su carro. Con el tiempo, las cabras de Thor se transformaron en personajes diabólicos que se vuelven locos en los pueblos de Escandinavia y castigan a las personas cuyas casas no estaban limpias y ordenadas antes de la navidad. Con el tiempo, la creencia de las Cabras de Navidad cambió y las criaturas se animaron, e incluso comenzaron a llevar regalos de Navidad a los niños antes de la aparición de Papa Noel. Tan fuerte es la tradición en Finlandia que Papá Noel todavía es llamado por su nombre pagano Joulupukki (Cabra de Yule).